
De acuerdo con Skinner y como docente tradicional, en su momento aplique la idea de que el aprendizaje es una manera de modificar el comportamiento, y que nosotros los maestros podemos influir en los estudiantes con un ambiente adecuado para el refuerzo de las conductas deseadas.
Sin embargo también reconozco que me gusta mucho invitar a los estudiantes a participar, desarrollar, y hacerse responsables de la construcción de sus conocimientos. La mayoría de las veces los induzco a pensar y actuar en base a instrucciones reflejadas en la realidad las cuales deben resolver como si las estuvieran viviendo en el momento. Esto les permite practicar la reflexión y hacer su propia autoevaluación.
Actualemnte con el uso diario de la tecnología, considero que las hiperligas, hipertextos y programas multimedia; son un buen medio de control indispensable para el aprendizaje constructivista. La prueba a base de papel y lápiz estándar de dominio de aprendizajes no se usa en la teoría constructivista; en su lugar las evaluaciones las llevo a cabo resolviendo problemas reales frente a una computadora en tiempo real.
Bibliografía.
El Origen y el Desarrollo de las Funciones Mentales Superiores. Vigotsky.org, 2008.
Inteligencia Emocional; Daniel Goleman, 1997. Bantam Books.
La Enseñanza de Habilidades Psicológicas para la Vida a través del Deporte. Carlos Giesenow, 2010.
La Teoría del Aprendizaje Significativo. Idoneos.com, 2010.
Multiple Intelligences. Howard E. Gardner, 1993. Basic Books.
El Desarrollo Cognoscitivo según Lev Vigotsky. Rojo, 2010. (Monografias.com).
IMÁGENES: (Vigotsky, s.f.) ; (Piaget, s.f.) ; (Ausubel, s.f.); (Chomsky, s.f.)
1 comentarios:
Así es compañeros:
Este blog es un vivjo ejemplo de la construcción del conocimiento que hemos adquirido al finalizar esta materia. En equipo pudimos lograrlo, algunos con sus aportaciones pedagógicas, otros con sus aportes psicológicos, no se quedan atrás los aportes informáticos, este sitio es el reflejo del constructivismo social cultural.
Publicar un comentario